Cambio de Guardia
El inmenso poder presidencial
Es innegable que la entrevista del ganador de las elecciones y virtual Presidente Electo Andrés Manuel López Obrador con el Presidente Enrique Peña Nieto, en reconocimiento al abrumador apoyo al candidato presidencial de Morena, se abrieron vías para que la transición no sólo sea tersa, sino también para facilitarle al nuevo gobierno el camino para asumir la responsabilidad ya con algunos de sus programas en marcha.
Para cuando el Tribunal Electoral declare Presidente Electo al ganador de la elección, ya habrá López Obrador avanzado mucho en la preparación de su programa de gobierno y hasta de la anticipada aprobación de su presupuesto a ejercer en 2019.
Esa circunstancia, sin duda, aunque ha fortalecido las versiones de los teóricos de las conspiraciones de que había un acuerdo entre el Presidente Peña Nieto y AMLO, como coartada para quienes fueron incapaces de ganar en las urnas, también ha permitido al equipo de López Obrador empezar a tener un atisbo de la realidad que enfrentará a partir del uno de diciembre.
Y permite al tabasqueño empezar a hacer sus cálculos y mediciones de cómo equilibrar la realidad con todas las aspiraciones que hubo de apoyar durante los años de campaña.
Las narrativas de la campaña han empezado a ser matizadas, por ejemplo en los temas de seguridad, en los cuales, si no actúan con astucia, tanto López Obrador, como los miembros de su gabinete designado, corren el riesgo de que, en lugar de una nueva política contra la inseguridad y la violencia de los criminales, tengamos un margallate de propuestas e ideas, tan contradictorias entre sí, que por el momento pueden complacer a los aliados que, vindicativos, quieren actuar –ya, ya, ya-, contra los militares, a largo plazo pueden crear un conflicto constitucional que, una vez en el gobierno, el ya Presidente López Obrador tenga que resolver imponiendo el inmenso poder y autoridad que le han dado las urnas, con el aplastante argumento que a él, a diferencia de quienes se le opongan, lo respalda la legitimidad que dan 30 millones de votos.
Argumento que, por más que quieran, será irrefutable para quienes, dentro de Morena, dentro del gobierno o de la sociedad quieren poner en duda su autoridad política y administrativa, la cual seguramente poco a poco fortalecerá y, como se dijo en este espacio, en pocos meses tendrá el mismo inmenso poder de los Presidente de la República del siglo pasado.
NOTA: Aunque se celebró la elección presidencial, el CAMBIO DE GUARDIA se llevará a cabo hasta el uno de diciembre, lapso durante el que en este espacio trataremos de dar nuestro punto de vista sobre las acciones durante el período de transición y sus eventuales consecuencias, desde nuestra perspectiva, en las vidas de los ciudadanos y ciudadanas de a pie que libremente eligieron a sus autoridades para el siguiente sexenio.