Café Político
“Uno es rehén de lo que dice”: el Presidente
Dante y MC, la gran variable para el 24
Descabellado politizar la justicia
Ayer, durante la mañanera, el Presidente Andrés Manuel López Obrador para lidiar con preguntas optó por decir: “uno es dueño de sus silencios y, a veces es rehén de lo que dice”.
Hoy por el affaire de los dos estadunidenses asesinados y los dos rescatados en Matamoros, Tamaulipas, muchos sugieren revisar la sexenal política de seguridad, pero el Presidente no quiere siquiera revisitarla.
Vale pues recordar las palabras presidenciales del 7 de agosto de 2021 en Villa Ahumada, Chihuahua: “Si no resolvemos el problema de la seguridad y la violencia no seremos reconocidos y recordados como buenos gobernantes”.
- Detalles
- Escrito por José Fonseca
- Categoría: Café Político
Lista de pendientes a la triunfal Corcholata
Poderes pelean por garantía constitucional
Visionario, Cárdenas rechazó a Mújica
Realista, el Presidente Andrés Manuel López Obrador explicó que a 18 meses y tres semanas del final del sexenio y con una elección presidencial de por medio, no habrá tiempo para las reformas que le hacen falta a la revolución de las conciencias.
Pragmático, el Presidente, prometió enlistarlas para quienquiera que gane la Gran Encuesta y la candidatura presidencial de Morenauna vez en Palacio Nacional, se ocupe de completar la tarea.
Pero, y si cambia el entorno y la Corcholata triunfadora no puede hacer todas las reformas, ¿acaso en 2024 desde Palenque reeditarían las tristes circunstancias padecidas por algunos Presidentes de la República hace un siglo? ¿En el siglo 21?
- Detalles
- Escrito por José Fonseca
- Categoría: Café Político
Educación: reversa también es cambio
¿Quieren a Trump de vuelta en la Casa Blanca?
Sucesión: ¿hay belleza en el caos?
“Para ya no generar mano de obra barata para maquila trasnacional”, propone el director de Materiales Educativos de la SEP, Marx Arriaga, sacar a la IP de la educación y “hacer real el sueño de la izquierda de que la cultura llegue a todos los niveles”.
A 20 meses del fin de sexenio, los grupos radicales estratégicamente ubicados en el Gobierno lopezobradorista, suponemos que, sin consultar a la titular de la SEP, Leticia Gutiérrez, quieren imponer el pensamiento único en la educación pública.
Con el pensamiento único refutan al Presidente López Obrador, quien lo ha rechazado, pues significaría retroceder a los tiempos del “socialismo real”, aunque los radicales en el gobierno del cambio crean que la reversa también es cambio.
- Detalles
- Escrito por José Fonseca
- Categoría: Café Político
Página 4 de 454