Café Político

 

 

Palacio: ¿qué hacer sin el insustituible?
El voluntario esquirol y “spoiler” del 24
Trenes de pasajeros, ¿y su costo?

  Obviamente instruidos, intelectuales del régimen, ratifican la satisfacción presidencial con Su Candidata, pero, sin querer queriendo, deslizan inquietud “por los intereses que enfrentará cuando él ya no esté al mando”.

   Y, mientras aseguran que la izquierda “emergió viva” del debate público – léase caso Omar García Harfuch-Clara Brugada-, sus santones intelectuales expresan inquietud por el retiro voluntario del Fundador y Líder de Morena.

  ¿Error táctico decir que, por su carisma y experiencia, el Presidente es insustituible? ¿Cómo entender el significado de advertir que “su ausencia abrirá gran incertidumbre”? ¿Advierten de futuros “no se os puede dejar solos”? Demasiadas preguntas sin respuesta.

 

 

Embuste, la fractura del Frente en CDMX
Desde hoy, dos candidatas, dos campañas
Sin la Revolución, inexplicable el México

  La cofradía de propagandistas del oficialismo, con la complaciente colaboración de involuntarios compañeros de viaje han puesto en marcha el embuste de que se fracturó el Frente opositor en CDMX.

  El hecho es que el PAN, con la mitad de las alcaldías, apoyado en las sobrevivientes estructuras priístas, concluyeron en el Frente Amplio, es la mejor opción para enfrentar al oficialismo y darle sofocón mejor que el de 2021.

Las falaces versiones de fractura en el Frente opositor se apoyan en la renuncia al PRI de Adrián Ruvalcaba, quien hasta 2012 era del PRD, pasó al Verde de 2012 a 2015, y luego al PRI, un político de convicciones tan sólidas como las descritas por Groucho Marx con aquello de “estos son mis principios, si no les gustan, tengo otros”.

 

 

¿Evoluciona la 4T al corporativismo?
Altanero reto las ternas para la SCJN
Enigmática visita presidencial a la CEM

   Uno se pregunta si la impresión de orden y concierto de la campaña de la virtual candidata presidencial de Morena, doctora Claudia Sheinbaum, es acaso el resultado de la huella dejada en la psique nacional por las disciplinadas campañas priístas del siglo pasado.

  Para millones de potenciales votantes del 24 que no vivieron el corporativismo cardenista pasó inadvertido el acto de “precampaña” en que recibió el apoyo de la CATEM, central obrera morenista con que intentan reemplazar al viejo sindicalismo.

  Como las reuniones del anacrónico IEPES priísta, con los líderes sindicales estuvieron cinco gobernadores morenistas, junto con el Presidente del Consejo Coordinador Empresarial y el Presidente de la Concanaco. Vale preguntar, ¿va le 4T al corporativismo, histórica alternativa al capitalismo y al socialismo?