Café Político
No pidan otros partidos, es lo que hay
Rijosa versión de los límites del Poder presidencial
Nayarit, progresismo muy neoliberal
A menos de seis meses de que empiece el proceso de la elección presidencial de 2024, con una campaña a toda marcha del oficialismo encabezado por el Presidente López Obrador, se critica ferozmente a los partidos de oposición y sus dirigentes.
Son críticas válidas, es cierto, pero los colectivos opositores y los medios parecen no darse cuenta de que descalificar a los partidos de oposición “por ser de lo peor”, es repetir lo hecho en 2018, cuando la moralina los hizo polvo y no vieron que pavimentaban la ruta a la Presidencia al actual inquilino de Palacio Nacional.
Tienen razón aquellos que dijeron que la política no es para los ángeles ni para estómagos débiles, luego, si los “indignados” quieren estar en las boletas electorales, necesitarán al PAN, PRI y PRD, la alianza opositora, non sancta, según Palacio.
- Detalles
- Escrito por José Fonseca
- Categoría: Café Político
¿Por qué la reforma el 33 constitucional?
Dura riña por CDMX podría fracturar a Morena
Adultos mayores, un bocado demasiado grande
El 33 Constitucional da al Ejecutivo la facultad exclusiva de poder obligar a dejar el país al extranjero cuya permanencia juzgue inconveniente y, contundente, dice: “los extranjeros no podrán de ninguna manera inmiscuirse en los asuntos políticos del país”.
El 33, no ha sufrido cambios desde 1857, pues se aprobó para defender la soberanía de una Nación agraviada por invasiones e innumerables intrigas e injerencias extranjeras que no cesaron ni cuando la despojaron de la mitad del territorio.
¿Por qué el Presidente López Obrador quiere eliminar la prohibición a los extranjeros a inmiscuirse en asuntos políticos? ¿A cuáles extranjeros quiere permitir “inmiscuirse en los asuntos políticos del país”? ¿Y la soberanía?
- Detalles
- Escrito por José Fonseca
- Categoría: Café Político
Arrecia riña entre las Corcholatas
Bancos: imperiosa la memoria institucional
“Socios para siempre”: el embajador
Empiezan a visibilizarse los grupos que se han alineado con su Corcholata favorita y cada día se perciben los moretones que les dejan los sopapos que intercambian casi sin ningún disimulo.
Por un lado, están los grupos afines a la Jefa de Gobierno de CDMX Claudia Sheinbaum que, ya sin disimular acusan al canciller Marcelo Ebrard de buscar el apoyo de las clases medias que son adversarias de la “revolución de las conciencias”.
Más acá, los fans del canciller advierten a los votantes potenciales a favor de Morena que la Jefa de Gobierno de CDMX Claudia Sheinbaum más que continuidad representa al radicalismo de la 4T. Ah, la unidad.
- Detalles
- Escrito por José Fonseca
- Categoría: Café Político
Página 2 de 454