Café Político
Senado: discursos de campaña
ASF: las facilonas conclusiones
¿Amparo contra el progreso?
Ayer, las tribunas de la Cámara de Diputados y del Senado se convirtieron en furibundas plataformas para discursos de propaganda de campaña electoral para las respectivas campañas presidenciales.
No podía ser de otro modo, pues las Cámaras del Congreso son el foro político por excelencia, donde se escuchan las voces tan contradictorias de una sociedad compleja como la nuestra.
Así que no es como para que las informaciones producidas por los acuerdos parlamentarios y los discursos desde la tribuna, aunque son nota, se tomen a lo dramático. Ya son como cualquier discurso en plaza pueblerina.
- Detalles
- Escrito por José Fonseca
- Categoría: Café Político
Chiapas, los aprendices de brujo
TLCAN: crucial propuesta mexicana
Racionan agua en Colonia del Valle
A Chiapas lo gobierna el PVEM, lo cual permitió a los priístas tener optimistas perspectivas de ganar –con sus aliados verdes-, la gubernatura de la entidad y, claro, engrosar los votos para su candidato presidencial.
Hay muchas hipótesis, muchas versiones sobre lo que provocó que a los encargados de la negociación que necesariamente precede a la postulación de un candidato a gobernador se les descompusiera todo.
Cada quien tiene su versión. Quizá acierte aquel que calificó a los “operadores” políticos en Chiapas y en el CEN del PRI como paradigmas del maravilloso cuento de Goethe, inmortalizado por Disney, “El Aprendiz de Brujo”. ¿Lo recuerdan?
- Detalles
- Escrito por José Fonseca
- Categoría: Café Político
AMLO: táctico, su ensordecedor silencio
INE: su tarea se contar y contar bien
Candidatos: se acaba la simulación
No hay duda que Andrés Manuel López Obrador aprendió las lecciones de sus dos derrotas en elecciones presidenciales. Eso, quizá, explique su declarada “huelga” en esta etapa de Intercampañas.
Aunque alega que no quiere violar la ley, como, afirma, lo hacen sus adversarios con la tolerancia de la autoridad electoral, en realidad capitaliza que llega a esta etapa con reconocida ventaja en las preferencias electorales.
Así gana tiempo, toda la cuaresma, lo cual evita, tanto él como cualquiera de sus voceros o dirigentes haga una declaración imprudente al calor de la discusión y afecte su ventaja táctica. Confía tanto, que ni siquiera ve la necesidad de debatir antes que empiece la campaña.
- Detalles
- Escrito por José Fonseca
- Categoría: Café Político
Página 472 de 499