Café Político
¿Cuándo fueron funcionarios de casilla?
Alguien tiene que amparar a Sedena
Iguala, mentira, no quieren justicia
A cinco días de las elecciones, ya empezaron los rezongos porque el conteo rápido no puede ser más veloz y empiezan a reprocharle al INE no anuncie los resultados para satisfacer a quienes, desde hace muchas semanas, ¨ya se vieron¨.
Ayer, en Acapulco, el candidato de Morena, Andrés Manuel López Obrador dijo que ¨ni modo que en estos tiempos de tecnología no se pueda tener acceso a la información desde temprano¨, prueba que nunca ha sido funcionario de casilla.
Como muchos, no sabe – o ya olvidó- lo farragoso de las tareas cuando cierra una casilla, tarea subestimada por tantos que nunca han dado gratuitamente su tiempo para una tarea cívica.
- Detalles
- Escrito por José Fonseca
- Categoría: Café Político
Morena, ¿se les olvidó el futbol?
Seguridad, ¡ese sí es un socavón!
PRI, ¿alcanzarán a remendar?
El pasado sábado, durante el cierre de campaña del candidato presidencial de Morena, Andrés Manuel López estuvieron casi vacías las gradas superiores del Estadio ¨Pirata Fuentes¨, lo cual atribuyen a sabotaje del gobernador veracruzano Miguel Ángel Yunes.
El mandatario jarocho es capaz de eso y más, pero, es posible que los encargados de la movilización de partidarios de Morena se creyeron que el carisma de su candidato podría superar con creces el atractivo del futbol.
Un error estratégico, pues a los organizadores de la gran concentración y al mismo candidato alguien debió decirles el error que cometían al programar el mitin a la misma hora del partido México-Corea del Sur. O se los dijeron, pero no creyeron que importara.
- Detalles
- Escrito por José Fonseca
- Categoría: Café Político
¿Falta carácter a muchos juzgadores?
Congelar el TLCAN, ¿es el cambio?
En julio, la feria de recriminaciones
Recientes fallos judiciales han sembrado la confusión en la sociedad, al menos en quienes hemos llegado a creer que los magistrados y jueces sí estarían a la altura del desafío y cambio de mentalidad que exigió el nuevo sistema de justicia penal.
La realidad ha demostrado que, para los magistrados, es imposible solidarizarse con las víctimas, porque se apegan a la letra no al espíritu de la ley, como lo hacían cuando los fallos los dejaban a cargo de sus asistentes.
El caso de algunos jueces no es mejor, pues ahora que deben estar cara a cara con los criminales acusados, no encerrados como antes en sus despachos, no tienen el carácter para castigar con todo el rigor de la ley.
- Detalles
- Escrito por José Fonseca
- Categoría: Café Político
Página 443 de 499