Café Político

 

 

Anaya, ¿imagen personal sobre todo?
Meade y aquel discurso de Colosio, hoy
Presupuesto: el codiciado ramo 23 

 Además de la amenaza de cárcel al Presidente, el candidato presidencial del Frente Ricardo Anaya hizo una promesa más trascendente, la de crear una “comisión de la verdad” que estaría controlada por la burocracia de la ONU.

  Uno recuerda que al menos los conservadores del siglo 19 que acudieron al Castillo a Miramar tenían el pretexto de contener la expansión norteamericana hacia México.

  Ricardo Anaya cede a las propuestas de la variopinta amalgama de asesores, oficiales y no oficiales, de ceder soberanía nacional sólo para proteger su imagen personal. Gran diferencia.

 

 

TLC: reto a precandidatos
PAN: maestros del escapismo
EU: una institución muy ineficaz 

  Al ser el TLCAN apenas una herramienta para los objetivos de reelección del mandatario estadunidenses Donald Trump, cada será más difícil que las negociaciones con México y Canadá terminen antes de las elecciones mexicanas del uno de julio.

  Y eso, quiéranlo o no, obliga a los candidatos a la Presidencia de la República a expresar públicamente cuál será su actitud ante la creciente agresividad del inquilino de la Casa Blanca.

  Y, después de las elecciones, el ganador tendrá que decirnos sí enfrentará a Trump, si negociará o si asume el comportamiento del franciscano de Asís: paz, hermano lobo, paz.

 

 

¿Antidemocrático, el origen del PRI?
¿Caro el voto en 2018? Carísimo. ¿Y?
Bien dicen, el que no conoce a Dios… 

  Algunos de los jóvenes turcos que irrumpieran en la escena nacional con Miguel de la Madrid y consolidaron su visión modernizadora desde el gobierno de Carlos Salinas de Gortari, a veces, no quieren entender el pasado.

   Uno de ellos criticaba “el origen antidemocrático del PRI. “Fue un partido creado desde el poder”, sentenció. No le respondió su interlocutor, “sólo fusionaron a todas las facciones revolucionarias”. “Sí, insistió, algo antidemocrático”.

   No entendieron, como no entienden los nuevos jóvenes y viejos, que quieren cambiarle a México hasta el modo de andar, que a los ciudadanos y ciudadanas de a pie eso les importó un camino. Lo que les importó es que luego de una larga guerra civil y una sangrienta guerra cristera, por fin podrían vivir en paz. Triste. No lo entienden, ni lo entenderán.