Café Político
A consulta, los temas controvertidos
Morena, acaparará las comisiones
Del Estado, no del gobierno, los aviones
Hace tiempo que la consulta popular está en la Constitución, pero sólo puede realizarse en fechas de elecciones federales, y eso tras complejos trámites jurídicos, lo incomoda al Presidente Electo.
Y ha dejado claro que no está dispuesto a ser limitado a sólo dos consultas durante todo su sexenio. Anunció que se prepara una iniciativa de ley que permita realizar consultas populares cada vez que haya “temas controvertidos”.
Eso, opinamos algunos, es no asumir la responsabilidad de tomar decisiones incómodas o impopulares, pero en estricto rigor es una fórmula para “legitimarlas” mediante las consultas al “pueblo bueno y sabio” y de paso reducir al mínimo el desgaste de gobernar.
- Detalles
- Escrito por José Fonseca
- Categoría: Café Político
Gira: riesgo y cálculo político
El otro elefante en la sala
Reforma laboral: saltapatrás
Apenas van dos días de la gira del Presidente Electo Andrés Manuel López Obrador, con la que afirma da las gracias a quienes votaron por él en la pasada elección presidencial, y empezó la polémica.
Con discursos diarios y en actos muy similares a mítines de campaña, el riesgo será siempre que los discursos ya no sean los de quien en 73 días será Presidente de la República, sino de candidato en campaña.
Quizá el Presidente Electo decidió que el riesgo es válido, pues, aunque sea con temas polémicos, fija la agenda informativa y al mismo tiempo evita que antes del uno de diciembre se empiece a apagar la llama de la esperanza que lo llevó a la Presidencia.
- Detalles
- Escrito por José Fonseca
- Categoría: Café Político
Pronto, realidad contra percepción
Imparable la aplanadora morenista
UNAM: no ha terminado el conflicto
Dentro de 74 días, al tomar posesión el próximo Presidente de México, llegará al gobierno una percepción de la realidad generada desde las posiciones ideológicas, políticas y sociales de una coalición política dispuesta a lo que llaman “un verdadero cambio”.
No pocos están convencidos que por fin llega la izquierda al poder, con sus objetivos de justicia social y están seguros de que es el momento de poner en práctica lo predicado durante tantas décadas de “oposición al liberalismo capitalista”.
Poco vivirán aquellos que no empiecen a verse obligados a cotejar sus percepciones largamente albergadas con la realidad de gobernar, y obligados a una dinámica de acción que pondrá a prueba sus más íntimas convicciones.
- Detalles
- Escrito por José Fonseca
- Categoría: Café Político
Página 438 de 515