Café Político
México real, riesgo para el legado sexenal
Cuando Elba Esther amenazó a Madrazo
¿Revisarían el rol de la Guardia Nacional?
En este espacio se dijo ayer que el cálculo presidencial es que el destape incrementará el poder presidencial, con lo cual, salvo circunstancias imprevistas se cumpliría el anhelo de todos los antecesores en la Presidencia: el poder transexenal.
Por eso es condición sine qua non para quien quiera que señale el “Dedazo” que garantice la continuidad del legado sexenal, de la “revolución de las conciencias”, pero en la euforia olvidan los efectos en el México real por los saldos de la acumulación de incumplimientos.
Un imprevisto sería que, quien quiera que gane la Presidencia por Morena, en defensa de su gobierno, apenas tome posesión deba calmar las insatisfacciones del México real por inocultables fracasos de programas sexenales. Ante tal imprevisto, diría al legado y al poder transexenal: “adieu mon amour”.
- Detalles
- Escrito por Sergio
- Categoría: Café Político
¿Será transexenal la custodia del legado?
Mucho sudor y lágrimas para ganar CDMX
México-EU, ¿with money dances the dog?
Las circunstancias han forzado al Presidente Andrés Manuel López Obrador a adelantar el proceso de culminar el histórico retorno del “Dedazo” mediante el cual escogerá a la candidata o el candidato a la Presidencia.
Con su probada destreza impuso el orden, queda como el único estratega y táctico de la campaña de La Corcholata ganadora, para quien diariamente enlistará adversarios, imaginarios y reales, todos “off limits” para acuerdos sin su aval.
Lo novedoso hoy es que al “destapar” será mayor el Poder del Presidente López Obrador y, salvo circunstancias imprevistas, si todo sale como lo planeó podría hacer realidad el anhelo de todos sus antecesores: el poder transexenal. ¿Será?
- Detalles
- Escrito por José Fonseca
- Categoría: Café Político
La Corte, tribunal de última instancia
China, mal leída por los radicales mexicanos
¿Quién protege a los migrantes con permisos?
Ya nadie niega que entre los objetivos del régimen está el desmantelamiento de las instituciones que a juicio del Presidente Andrés Manuel López Obrador desde hace más de tres décadas han venido acotando al Poder Ejecutivo.
Eso explica que el Congreso, como antes, fuera instrumento dócil para, mediante maniobras políticamente desaseadas, aprobar iniciativas que, siendo francos, intentan devolverle a la Presidencia algo más que las viejas facultades metaconstitucionales.
Sin tener la mayoría en el Congreso, a todos los opositores del régimen les queda el recurso de impugnar ante la Suprema Corte de Justicia, convertida en Tribunal de Última Instancia para impedir el retroceso histórico. La última línea de defensa.
- Detalles
- Escrito por José Fonseca
- Categoría: Café Político
Página 8 de 472