Café Político
Inseguridad, pendiente no resuelto
Istmo: tarde, pero sin sueño
El principio, la violencia verbal
“Todo habrá sido inútil si no resolvemos la inseguridad”, advirtió hace más de dos años el Presidente López Obrador a sus colaboradores del gabinete de seguridad. A menos de año y medio del final del sexenio, sigue siendo el gran pendiente.
El tiempo desgastó la fórmula de “atendemos las causas” y la complacencia de la política de dejar hacer y dejar pasar no sólo no resolvió la inseguridad, abrió espacios para que el crimen organizado ampliara sus áreas de influencia.
Sin cambios en la política de seguridad, será un legado ponzoñoso para quien quiera que llegue en 2024 a la Presidencia la recuperación del control de los territorios que por la política del “laizzes faire” dejó abandonados a la delincuencia.
- Detalles
- Escrito por José Fonseca
- Categoría: Café Político
La pragmática definición del Presidente
No amedrentaron a la Suprema Corte
Una paradoja, la transición del sindicalismo
Reconozcamos que el Presidente Andrés Manuel López Obrador no se ha ofuscado por la intensidad de sus batallas internas de política electoral y ha demostrado que, más allá de las narrativas, están los intereses de México.
Hace tiempo que en el seno del BRICS -Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica- se maneja la idea de reemplazar al dólar de Estados Unidos como la principal moneda del mundo, claro, sugiriendo el yuan de China, la segunda economía del mundo.
Pragmático, el Presidente explicó: “el dólar es moneda fuerte; la economía nacional está integrada a la canadiense y estadunidense por un tratado comercial, por lo que México sigue considerando al dólar como la principal moneda del mundo”. ¿Dudas?
- Detalles
- Escrito por José Fonseca
- Categoría: Café Político
Oposición: ¿programas? ¡Mis polainas!
¿Fuera de control los caminos de México?
INE, son las elecciones, no los funcionarios
Desde la empatía hasta la espontaneidad intelectual, lo que sobran son las recetas acerca de cómo tiene que actuar la oposición cuando el mes próximo el Partido Oficial se entere a quien postulará para la Presidencia de la República.
Muchos proponen la urgente discusión del programa que propondrán a los votantes, programa que, dicen, tiene que ser consensuado. Ociosos ejercicios, porque al final como en todas las campañas todos apelarán a las emociones ciudadanas.
Quien quiera que escoja la oposición para la candidatura presidencial, como el lopezobradorismo en 2018, tendrá que atraer los votos de todos los descontentos, todos los desencantados, de los millones de damnificados por las políticas del actual régimen. Nada más, pero nada menos.
- Detalles
- Escrito por José Fonseca
- Categoría: Café Político
Página 7 de 472