PAN: negoció mal y castiga a panistas
Gobernadores del siglo 21, ¿caciques?
¿Fast track para extinción de dominio?
La integración del Frente aseguró al panista Ricardo Anaya la anhelada candidatura presidencial, pero él y los suyos parecen haber negociado mal las distintas candidaturas a diputados y senadores.
Eso explica la marginación de Gabriela Cuevas, de Federico Doring y otros panistas en CDMX. Y afirman que igual ocurre en entidades de la República donde los panistas han debido ceder paso a los perredistas.
El problema es que los panistas descontentos pueden ser el valladar en la elección para los anayistas, con la abstención o el voto por otros candidatos. Si eso ocurre, todo habría sido en vano.
Gobernadores del siglo 21, ¿caciques?
Aquí no discutimos la culpabilidad o la inocencia de los ex gobernadores acusados de malos manejos, lo que queremos señalar es que lo gobernadores entrantes actúan como los caciques de la primera mitad del siglo 20.
Con la coartada de castigar la corrupción, al menos tres de los gobernadores elegidos en 2016, desde que tomaron el poder han procurado hacerse del control, en el sentido más amplio de la palabra, de los Poderes Legislativo y Judicial, con jueces y fiscales a modo.
Así, los modernos “demócratas” recrean los cacicazgos que en muchas regiones hicieron de los gobernadores señores de horca y cuchillo.
¿Fast track para extinción de dominio?
Ha propuesto al precandidato del PRI José Antonio Meade agilizar los procedimientos para confiscar los bienes de aquellos acusados de corrupción, con los cuales propone formar un fondo.
No es una mala idea, el problema es que considera que tal procedimiento sea por separado de cualquier proceso penal a que sea sometido el funcionario presuntamente corrupto, pues se confiscarían los bienes sin que un tribunal lo haya declarado culpable.
Y si un tribunal lo exonera, ¿cómo se le restituirían los bienes confiscados? ¿Se diseñará algún mecanismo o el exonerado tendrá que vivir un calvario para recuperarlos?
NOTAS EN REMOLINO
Al parecer en Chiapas habrá rectificaciones, al menos eso indica que a última hora sí se haya registrado la coalición PRI-PVM ante el instituto electoral local. Esperemos el segundo episodio de la saga… Aclaran del PRD que ningún artículo constitucional prohíbe que se designe candidatos a familiares de gobernadores y ex gobernadores. Claro que no. Quizá porque el constituyente del 17 consideró que debe prevalecer un cierto pudor en los políticos… El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación rechazó la impugnación que habían hecho Morena y el PAN del nombramiento del titular de la Unidad de Fiscalización del Instituto Nacional Electoral, Lisandro Núñez… En Chihuahua, los medios de comunicación insisten en que se investigue a los panistas involucrados en el crimen contra la periodista Miroslava Breach. Nadie quiere escucharlos, ni allá, ni acá en el Altiplano… Aunque el Secretario de Comercio de Estados Unidos Wilbur Ross dijo que ve posibilidades para que lleguen a buen término las negociaciones del TLCAN, no dejó de advertir que, si no gusta al Presidente Trump, Estados Unidos se saldría. Lo de siempre. Sí, pero… Bien recibida la designación de Irene Espinoza como subgobernadora del Banco de México. Faltaba más…