¿Reforma fiscal? ¿En año electoral?
Coaliciones: la pelea por el centro
Inútil esperar períodos extraordinarios
Es innegable que de una u otra manera la reforma fiscal recién aprobada por el Congreso de Estados Unidos se empezará a sentir en la economía cuando las grandes corporaciones empiecen a encontrar cómo la aprovechan.
Aquí los especialistas urgen al gobierno mexicano a tomar medidas para evitarle daño a la economía mexicana y retoman el tema de una reforma fiscal, la cual implicaría otra vez proponer la generalización del IVA.
Parece apresurada la propuesta, pues aún no sabemos cómo quedará la estructura impositiva en Estados Unidos. Y, lo más importante, ¿de verdad creen que alguien se atreverá a discutir generalizar el IVA? Ilusos, quienes lo creen posible.
Coaliciones: la pelea por el centro
Casi como para darle la razón a Roger Bartra, eminente pensador, él si de irreprochable izquierda, sobre la idea de que en México una mayoría de la población es conservadora, las tres coaliciones en precampaña presidencial, se disputan el centro ideológico.
Los especialistas en la ciencia política han dicho siempre que los votantes no gustan de los extremos, pero nunca hablaron de dilución de las líneas ideológicas entre las tres fuerzas políticas que se disputan la Presidencia.
En tal escenario, aquellos votantes que quieren votar en el centro, sin extremismos, pues, aunque parezca increíble, en la próxima elección presidencial tendrían tres opciones igualmente centristas.
Inútil esperar períodos extraordinarios
El cuento, como llama Joaquín López Dóriga a las “notas” sobre eventuales períodos extraordinarios durante los recesos de las Cámara de Diputados y de Senadores, se repite una y otra vez.
Su aceptación sólo se explica por la sequía informativa y por el desconocimiento de los procesos legislativos en nuestro Congreso de la Unión, pero alguien debe recordarnos que para caldo de pollo hay que tener, primero, pollo.
Los plenos de las Cámaras votan dictámenes ya aprobados en comisiones. Y, no hay ningún dictamen aprobado sobre los temas pendientes. Luego es engañoso hablarle al público sobre períodos extraordinarios en el Congreso de la Unión.
NOTAS EN REMOLINO
El Secretario de Gobernación Miguel Ángel Osorio Chong se reunió ayer con policías federales, hubo reconocimientos y se reiteró que los Estados y municipios han fallado en la formación y capacitación de policías locales. Por eso federales y militares han tenido que estar presentes… El gobernador de Chihuahua Javier Corral propició una volada sobre “triangulación” de recursos en la SHCP y ahora no haya como zafarse del tema. Hasta borró el tuit donde explicaba que no tenía pruebas de la “triangulación” … La secretaria general de la CEPAL, Alicia Bárcenas, advierte que para México tiene que ser tema central reducir la desigualdad, mediante programas redistributivos específicos… En Nuevo León, ya solicitó licencia por seis meses el gobernador Jaime Rodríguez Calderón, “el bronco”. Así irá a la campaña por la Presidencia en calidad de “independiente” y, pasada la elección, regresará a su sillón de gobernador. Claro, regresará en caso de que no gane la elección… Preocupados aquí por eventuales repercusiones financieras y económicas del recorte de impuestos en Estados Unidos, nos olvidamos que a menos que mañana apruebe el Congreso de Estados Unidos una prórroga para aprobar un presupuesto federal, el fin de semana se paralizaría el gobierno hasta que hubiera acuerdo. El famoso “goverment shutdown”…