En 2018, ¿se paralizará el Congreso?
El reto de los spots en las precampañas
¿Cuánto vale la palabra en política?
Los incidentes en comisiones protagonizados por los partidos del Frente y su abandono de la sesión en la Cámara de Diputados, así como el virtual bloqueo de la ley de seguridad interior, son un mal augurio.
No debe sorprendernos el comportamiento rupturista de los legisladores del Frente, atentos a las tácticas y estrategias de campaña de sus respectivos partidos, es normal en tiempos electorales.
A partir del próximo uno de febrero, cuando inicia el último período de sesiones del Congreso de la Unión, y conforme avancen las campañas electorales, se dificultará aprobar iniciativas. En términos prácticos el Congreso será, un inválido, un “pato cojo”, según la jerga política estadunidense.
El reto de los spots en las precampañas
Hoy empieza el período de precampañas. Andrés Manuel López Obrador inicia en Ciudad de México y anunciará su gabinete. Ricardo Anaya iniciará en su natal Querétaro, mientras José Antonio Meade lo hará en Chiapas.
También empieza el tiempo de los spots. Presuntamente la avalancha de spots tiene la finalidad de promover la imagen de los precandidatos entre los militantes de sus respectivas alianzas.
Como sabe usted, son precandidatos únicos de sus formaciones políticas. Hay quienes aducen que la jurisprudencia prohíbe spots con la imagen de los precandidatos únicos. Al respecto el INE sólo dijo que los criterios del Tribunal Electoral “han sido cambiantes”. Veremos qué pasa.
¿Cuánto vale la palabra en política?
Históricamente en el campo de la política las lealtades no suelen ser eternas, por aquello que los únicos que no cambian de opinión son los muertos y los tontos. Y muchos cambian de opinión según les convenga.
Mas algo define la credibilidad de un político: el cumplimiento de la palabra. Cumplir la palabra empeñada es fundamental para el éxito de las indispensables negociaciones en todas las democracias. Hace confiables y posibles las negociaciones.
Esa fue la clave del éxito de la “real politik” que aplicaron los dirigentes panistas durante los años noventa del siglo pasado. Ambos, gobierno y panistas, cumplieron lo pactado. Algo a recordar en estos tiempos de campaña, cuando se negocian tantos acuerdos.
NOTAS EN REMOLINO
En las campañas, bien lo dice René Casados, se diseña estrategia y se diseñan tácticas de acuerdo a los adversarios y a las circunstancias que suelen ser cambiantes. Y quizá también se debe lograr un sabio equilibrio entre carisma y estructura partidista… Tocó a Campeche la exposición “Navidad Mexicana en el Vaticano”. Asistió a la inauguración el gobernador Alejandro Morena Cárdenas. Se exponen dos árboles navideños y dos nacimientos, obra de artesanos campechano en el Museo Vaticano y en el Aula Pablo VI… Hoy presenta Andrés Manuel López Obrador al que, si gana la elección, sería su gabinete… Ayer tomó posesión como Presidente de la Conago el gobernador de Tabasco Arturo Núñez, quien sustituye al jefe de gobierno de Ciudad de México Miguel Ángel Mancera… Anuncia el Instituto Nacional Electoral la formación de su comité técnico que organizará los conteos rápidos para la elección presidencial, los cuales mostrarán las tendencias de votación la noche del uno de julio de 2018… Las redes sociales, donde no rige la ley electoral, se convertirán en campo de batalla para las tácticas y estrategias de campaña de todos los partidos y, claro, para la guerra sucia…