El regreso de Comisión Federal Electoral
Rescatará el BID las tareas migratorias
EU: acatamos lo de “civis romanus sum”

   El morenista Pablo Gómez reporta a Palacio Nacional que a la reforma electoral se oponen los corruptos que han vivido de un sistema electoral que, contra la sagrada austeridad republicana, sólo quieren derrochar el dinero público.

   Político con una experiencia legislativa de cuatro décadas, Gómez Álvarez, ha tocado la fibra más sensible de los hombres de Palacio Nacional y plantea en la Cámara de Diputados una reforma electoral para desechar lo construido en tres décadas.

   Un sólo organismo nacional electoral, con padrón y elecciones a su cargo. Sabrían las nuevas generaciones cómo se ejerce el verdadero Poder desde algo que parecería aquella Comisión Federal Electoral que, desde Bucareli controlaba todas las elecciones.

 

Rescatará el BID las tareas migratorias

 

   Aunque México no sea tercer país seguro y lo sea Guatemala, como dice el inquilino de la Casa Blanca, las exigencias de recursos de la política migratoria ya rebasan todas las previsiones del gobierno lopezobradorista.

   Ha dicho el comisionado del INM Fernando Garduño que para aplicar las políticas migratorias deberán alquilar aviones, porque dejar a los deportados migrantes en la frontera con Guatemala no serviría de nada. Eso, sin duda, presionará las agobiadas finanzas federales.

   Calculan tantas presiones financieras que el subsecretario de Relaciones Exteriores Maximiliano Reyes Zúñiga ha dicho que posiblemente gestionen un crédito de 20 millones de dólares con el Banco Interamericano de Desarrollo. Una minucia, en verdad.

 

EU: acatamos lo de “civis romanus sum”

 

   Hace siete años, durante el sexenio de Felipe Calderón, un grupo de policías federales perseguían a un grupo de delincuentes en las inmediaciones de Tres Marías, allá rumbo a Cuernavaca, cuando marcaron el alto a un automóvil. No se detuvo y le dispararon.

   Viajaban en el vehículo dos agentes de la CIA – venían de un campamento de marinos-, los cuales resultaron heridos. Se soltaron los demonios. Detuvieron a todos los policías federales, fueron interrogados aparte por agentes del FBI y la DEA, para luego ser consignados y sometidos a juicio.

   Con lo expedito de la justicia mexicana, antier, siete años después, han sido sentenciados. Las condenas van de 12 a 34 años por “homicidio calificado en grado de tentativa”, una sentencia exagerada, dicen algunos abogados. Para que entendamos que, a ellos, como a los antiguos romanos, les basta decir “civis romanus sum”.

 

NOTAS EN REMOLINO

 

   Aunque la SHCP y Salud no terminan el proceso de licitaciones de medicamentos, ya algunos laboratorios mexicanos anuncian que podrían ampararse. No así las farmacéuticas extranjeras. Ellas pedirán la intervención de sus embajadas, como si al canciller Marcelo Ebrard le faltara quehacer… Dice la titular de Gobernación Olga Sánchez Cordero que todos deben lealtad al gobierno de López Obrador. Faltaba más, pues uno supone que lo menos que puede esperar quien nos paga las quincenas es un mínimo de lealtad… Uno se pregunta si en otros países se señalan “sospechosos” con toda precisión, fácilmente identificables para la comunidad, como lo ha hecho la Procuraduría de Justicia de CDMX en el caso del estudiante asesinado en Tlalpan. Sobre todo, cuando no han consignado el caso ante ningún juez… Han vuelto a reiterar funcionarios del gobierno lopezobradoristas que aquí se dará cobijo a los migrantes. La mejor publicidad para los traficantes de personas. Gratuita y oficial. Ancha es Castilla… Por cierto, es necesario que quienes vigilan la frontera chiapaneca tengan asesoría de funcionarios locales, para que no impidan que los guatemaltecos vengan a Chiapas a comprar sus mercancías y con ellos sostengan la economía de este lado, de comerciantes y “lancheros”… Una bienvenida definición de nepotismo se hizo en Palacio, pues ya empezábamos a caer en el ridículo con acusaciones a diestra y siniestra…