Generalizados, recortes de prestaciones
Servicio público: ¿carrera o apostolado?
Cuidado, con manosear finanzas del IMSS
 

   Contrario a las versiones y narrativas oficiales que nos aseguran que los recortes a salarios y prestaciones tienen como objetivo reducir los excesos de lo que llaman “la alta burocracia”, o sea, sólo de los funcionarios de más alto nivel del gobierno federal, la realidad es muy distinta.

   Sea porque el debate sobre la “burocracia dorada” es útil para distraer de lo que ocurre en los niveles inferiores, en los cuales se generaliza el recorte de prestaciones y la supresión de vales de despensa.

   Olvidan los nuevos inquisidores que los salarios de la burocracia están virtualmente congelados desde hace muchos años y que las prestaciones que suprimen han sido la manera de tener al personal más capaz. Cosas de la 4T.

 

Servicio público: ¿carrera o apostolado?

 

   La confrontación entre los Poderes Ejecutivo y Legislativo con el Poder Judicial quizá no provoque una crisis constitucional, pero si nos acerca a una grave, gravísima crisis institucional que exigirá definiciones.

   Una de esas definiciones tiene mucho que ver con la medianía juarista para los servidores públicos, tan idealizada, según lo ha demostrado el jurista Salvador Aguirre Anguiano.

   En los próximos meses – o años- habrá de definirse el carácter del servicio público. Decidir si es una carrera para la plena realización de las personas o, como dicen algunos, en un apostolado. Recordando que el apostolado es casi una misión de vida, una cruzada.

 

Cuidado, con manosear finanzas del IMSS

 

   Anunció el director general del IMSS Germán Martínez Cázares que, para no desentonar, se hará un recorte de más de 4 mil millones de pesos en el presupuesto anual del Instituto, como si no hiciera falta hasta el último peso.

   Uno se pregunta si se hizo un real diagnóstico de la situación financiera del IMSS, la cual, es sabido, apenas se corrigió en los pasados cuatro años, durante los cuales se hizo una reestructuración que ha garantizado su viabilidad por cuando menos un sexenio más.

   Seguramente hoy debe seguir la reestructuración administrativa, pero preocupa que don Germán arranque con el recorte a partir de diagnósticos ligeros como los hechos en otras instituciones del sector salud.  Pero el IMSS no es cualquiera institución, es vital para la estabilidad política y social de la Nación.

 

NOTAS EN REMOLINO

 

   Si, como dice el Presidente López Obrador, viajará al extranjero sólo cuando tenga que firmar algún acuerdo internacional, no hay duda de que el canciller Marcelo Ebrard acumulará miles de millas de viajero frecuente y en una de esas va agotar el austero presupuesto para viáticos… Muchos especialistas están seguros de que en el período de sesiones del Congreso que empieza en febrero de 2019 se aprobarán las leyes que reglamentarán la reforma laboral aprobada en 2017…    Muchas discusiones, pero al final en el Senado se aprobará la ley reglamentaria de la Fiscalía General de la República, lo que permite concluir que pronto se anunciará quien ocupará esa posición… Hoy, además de la reunión con los diputados para hablar del Presupuesto, el Presidente López Obrador afirman que anunciará el plan educativo…. Ya veremos cuando se empieza a aplicar la ley de extinción de dominio contra los huachicoleros… Muy grave el secuestro de la alcaldesa de Juárez, Coahuila, Gabriela Kolbe. Urge resolverlo…