TLCAN: ¿giro del nuevo gobierno?
Los provocadores en la transición
¿Cuánto staff para compras centralizadas?
Afirman diarios de Washington que el representante del Presidente Electo en las negociaciones del TLCAN habría dicho al negociador estadunidense, Robert Lighthizer, que preferiría que se excluyera el tema de los energéticos.
Según lo corresponsales mexicanos en la capital estadunidense, Jesús Seade no negó haber hecho el planteamiento a Lighthizer en una entrevista especial, lo cual abre, como decía el viejo comercial, un océano de posibilidades.
Si, como seguramente sabe Seade, que esa demanda será inadmisible para el inquilino de la Casa Blanca y los intereses norteamericanos, significaría que el nuevo gobierno ha inyectado mayor incertidumbre al tema de las negociaciones del TLCAN.
Los provocadores en la transición
Desde que se celebró la primera reunión entre el Presidente Constitucional Enrique Peña Nieto y el Presidente Electo Andrés Manuel López Obrador, se han desatado los llamados “amarranavajas”, a quienes no satisface que no se peleen ni se disputen la atención mediática.
Así como los provocadores idearon lo del “repliegue” peñista y el vacío de poder creado, lo cual fue claramente explicado anoche a la pregunta de Denise Maerker que al hacerlo reflejó las especulaciones que cundieron en columnas y comentarios.
El Presidente Peña Nieto le explicó también a Denise Maerker su actitud en Palacio por la diferencia con López Obrador por la reforma educativa. Inútiles la pregunta y la aclaración, ayer todavía los más empecinados “amarranavajas” reflejaron frustración porque no se pelean.
¿Cuánto staff para compras centralizadas?
Así, visto desde el llano, parece racional y razonable la centralización de todas las compras y licitaciones del gobierno federal, porque, en palabras en la casa de transición, eso significa traducir en los hechos la anunciada austeridad.
Cierto, la centralización de compras significa ahorro, pero recordemos que de acuerdo con la norma se tiene que celebrar licitación para la mayoría de las adquisiciones, desde papel del baño hasta equipo de cómputo.
Eso significa, dicen los que saben, miles de licitaciones a celebrar, quizá millones, las cuales deben ser procesadas y realizadas en una sola oficina. Una pregunta: ¿de qué tamaño será el staff para manejar ese proceso en una sola oficina?
NOTAS EN REMOLINO
Por supuesto que el PRI de Claudia Ruiz Massieu debe procesar el shock de la derrota. Uno entiende que se hable de cambiar de nombre, como en el pasado, pero eso no implica que quieran borrar su pasado, al calificar como “populistas” a los gobiernos de los setenta. Fueron gobiernos priístas. Alguien dijo que, aquel que olvida de donde viene, no podrá trazarse una ruta al futuro… El designado subsecretario de Hacienda Gerardo Esquivel afirma que el próximo gobierno será fiscalmente responsable. Ojalá, porque para gastar lo calculado tendrán que hacer una reingeniería presupuestal con bisturí… A pesar del optimismo de algunos, la verdad que en la LIV Legislatura se volverá a repetir aquella antiquísima frase de: “la oposición gana el debate, pero pierde la votación”. Claro, está a años luz de tener los votos… Afirma la designada directora del DIF de CDMX que los programas sociales ya no serán clientelares y asistencialistas. Uno supone que nunca le recordarán a la gente quien los creó, como donantes anónimos… Se hacen cábalas cuándo regresará Elba Esther Gordillo al SNTE o al menos escogerá quien lo dirija. Olvidan que, como siempre, la última palabra la tendrá el próximo Presidente. Uso y costumbres…