TLCAN: rezongan los agricultores
Los “designados” desconocen las realidades
MMH: la soledad del último año 

  Advirtió el presidente del Consejo Nacional Agropecuario, Bosco de la Vega, que los agricultores mexicanos no aceptarán que Estados Unidos imponga cuotas estacionales o aranceles a las exportaciones de productos agropecuarios mexicanos.

  Tal declaración deja la impresión de que los miembros del CNA que forman parte del llamado “cuarto de junto” de las conversaciones del TLCAN, algo han percibido que les hace pensar que en las prisas sus intereses serían perjudicados.

  El hecho es que, luego de un largo período de adaptación, los agricultores y ganaderos mexicanos han logrado, a través del TLCAN, una gran época de vacas gordas y no quieren que otros intereses, ajenos al sector, los llevan a vivir años de vacas flacas.

 

Los “designados” desconocen las realidades

 

  Fue narrativa cotidiana de la campaña del Presidente Electo Andrés Manuel López Obrador los “derroches” en el gasto del gobierno de la República, lo cual devino en la austeridad que se pretenda imponer a lo largo y lo ancho de la próxima administración.

  No quieren esperar a que, a partir el próximo 20 de agosto, cuando se inician las reuniones formales entre los actuales equipos y los nuevos en todas las dependencias del gobierno federal, cuando sepan bien a bien la realidad de cada una de ellas.

   Por ahora sus conclusiones se basan en cálculos, no necesariamente equivocados, pero si, por ser sólo cálculos, distan muchos de reflejar la realidad que enfrentará cada uno de los miembros del gabinete. En otras palabras, hoy, sólo tocan de oído.

 

MMH: la soledad del último año

 

  Cerca de la mitad de los mexicanos de hoy no habían nacido cuando terminaba el sexenio de don Miguel de la Madrid, por eso se sorprenden que la casa de campaña del Presidente Electo sea una romería y desfile de peticionarios, a la vez que no saben de la soledad presidencial del último año de gobierno.

   Faltaba poco más de un año para que terminara el sexenio y el Presidente De la Madrid contó cómo sus colaboradores ya no atendían con el empeño de antes sus tareas de gobierno. “Empieza una soledad que es imposible no percibir”, nos dijo.

  Y lo explicaba así: “cada funcionario está distraído en otear el horizonte en busca de definir su futuro inmediato, pues el actual gobierno está por acabarse”. Y eso que era el tiempo en que los Presidentes priístas entregaban el poder a otro priísta. La nueva generación bien podría imaginar al menos el ánimo cuando el gobierno que llegará es abiertamente hostil al priísmo. Conozcamos el pasado, para entender el presente.

 

NOTAS EN REMOLINO

 

  Con el pretexto de la austeridad, en redes sociales, los morenistas más radicales han iniciado una agresiva y grosera campaña contra los miembros de todo el Poder Judicial. Uno piensa que le hacen flaco favor al Presidente Electo. Claro, a menos que sea una vía indirecta para emprender “una reforma a fondo del Poder Judicial” … La exoneración de Rodrigo Medina por la acusación más grave que le hiciera el hoy gobernador de Nuevo León, Jaime Rodríguez Calderón, es la mejor prueba que muchas veces las fiscalías estatales y algunos jueces locales procesan por consigna… Vaya desencanto que uno sufre sobre personajes históricos que admira. Ahora resulta que el general Lázaro Cárdenas del Río amaba la ostentación personal, y por eso construyó la residencia presidencial de Los Pinos hace 83 años… Afirma el designado Secretario de Comunicaciones Javier Jiménez Espriú que hoy podrían entregarle a los colegios de ingenieros sus dictámenes sobre la obra del nuevo aeropuerto de Ciudad de México, obra de la cual ya está avanzada en más de un 30 por ciento…