¿Canceló Palacio el diálogo político?
PAN: ¿Implosión por incapacidad?
CDMX: asfixiante estilo de gobernar
“¿Por qué negociar si tenemos el Poder?”, fue el mensaje de la Presidencia a su mayoría en la Cámara de Diputados, complementado con la recomendación de no cambiar ni una coma al Presupuesto de Egresos elaborado por el Ejecutivo.
El Partido Oficial y sus aliados en San Lázaro cumplieron con la encomienda, no admitieron cambios a la iniciativa del gasto federal y en el Congreso, el espacio natural para el diálogo político en una democracia, dieron portazo al diálogo, sin medir las consecuencias.
En un clima social y político tan polarizado, uno se pregunta y no acierta siquiera especular a dónde quiere llevar el Presidente López Obrador a esta sociedad con la cancelación de todo diálogo que no sea en sus términos.
PAN: ¿Implosión por incapacidad?
Desde hace tiempo se advirtió que no habría impunidad para los gobernadores con “administraciones irregulares”, se citó a Juárez: “a los amigos justicia y gracia” y, todos, hasta los panistas entendieron el mensaje.
Las maniobras de algunos gobernadores panistas y la incapacidad del CEN anayista allanan el camino a Morena. Así la senadora Martha Márquez “renuncia al PAN”, ya no hará sombra al gobernador panista y, quien sabe, a lo mejor la coopta Morena.
Esto asegura que, como dijo Marko Cortés, se pierda Aguascalientes. Sacrifican a la clientela natural del partido, unos para tener en paz su retiro, otros aturdidos por una patética incapacidad.
CDMX: asfixiante estilo de gobernar
En la explosión de gas que destruyó viviendas en la colonia Pensil de la Delegación Miguel Hidalgo, una de las nueve que perdió Morena, la Jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum aplica una hábil táctica para anular al alcalde.
Aprovechó el descuido del alcalde panista Mauricio Tabe, quien no acudió de inmediato, y al llegar primero atrajo todos los reflectores mediáticos y, en estricto rigor, desplazó a la autoridad natural de la alcaldía.
Avasalló con el poder y los recursos del gobierno central, ordenó un censo, la reconstrucción de viviendas y el reparto de dinero. Cada desastre, un éxito, dirán los más cínicos. Quizá, pero ojalá aprendan los alcaldes opositores que no son opción los reflejos lentos.
NOTAS EN REMOLINO
Quizá la reforma eléctrica está legislativamente muerta, como tantos afirman, pero políticamente está viva, como lo probará la concentración convocada por el Presidente Andrés Manuel López Obrador y su partido que llenará el Zócalo y el Centro Histórico de CDMX el próximo 20 de noviembre… Los 20,767, 587 empleados formales que muestran las estadísticas del IMSS son cifras irrefutables, cuando de la economía formal se trata. Lo que cada uno interpreta no es asunto del instituto… Sin tanto presumir, en Chihuahua los tres Poderes, el Ejecutivo, Legislativo y Judicial son encabezados por mujeres… “Pesan a Morena los vicios que arrastra de otros partidos”, se queja el dirigente nacional del Partido Oficial. Como no van a pesar, si todos, sin excepción, incluido el fundador, militaron en otros partidos y no todos de izquierda, por cierto… Con vacunaciones hasta el 70 por ciento de su población, Europa se apresta a enfrentar una cuarta ola de Covid 19… Hace un siglo el francés Gustave Lebon dejó este consejo: “El progreso democrático real no es bajar a la élite al nivel de la masa, sino elevar el nivel de la masa al de la élite”…