Distinto, anómalo el proceso de sucesión
Pemex: ¿quién negociará con el sindicato?
¿Cuántos bienes quedan para los males?

  Es posible que todos los análisis del proceso de sucesión y de cómo es manejado por el Presidente Andrés Manuel López Obrador sean erróneos, pues Morena no es un partido, por las razones que sea, sigue siendo un movimiento.

  Es un movimiento, pues la dirigencia nacional de Morena no ha logrado siquiera acordar institucionalizar los estatutos que aprobaron entregar al INE al obtener el registro como partido y toda gira en torno a la figura presidencial.

  Las ambiciones están controladas sólo por el Poder del Presidente, pues sin él Morena es un cascarón. La regresión imperceptible dificulta saber cómo es el proceso sucesorio en un México con rumbo a dejar de ser de instituciones y volver a ser uno de caudillos.

 

Pemex: ¿quién negociará con el sindicato?

 

  Aunque hay dirigencia provisional, en el sindicato petrolero hay suficiente experiencia como para que Octavio Romero Oropeza el director de Pemex les acorrale en la negociación para renovar el Contrato Colectivo de Trabajo.

  Lo prueba que impaciente, el STPRM ha emplazado a huelga para el próximo 30 de septiembre bajo la advertencia de que no tiene la intención de hacerla estallar, pero es el requisito previo a toda discusión, por si no lo saben los funcionarios.

  Difícil que en las condiciones actuales dejen sólo al director general. Pese a que debiera intervenir cuando menos Luisa María Alcalde, titular de la STPS, lo probable es que sea Rogelio Ramírez de la O, de la SHCP, pues él tiene la encomienda especial de atender Pemex.

 

¿Cuántos bienes quedan para los males?

 

  En otra ocasión se recordó en este espacio el refrán de que los bienes son para remediar los males, en alusión a la utilización para el presupuesto federal de todos los fondos de contingencia ahorrados durante una década.

  Fuentes hacendarias afirman que para 2022 se utilizará lo que queda de ellos, lo cual deja al presupuesto federal y sus necesidades sexenales la tarea de encontrar otras fuentes de recursos, para cuando se agoten los bienes.

  La apuesta, aseguran, es a que la “normalidad” impuesta con la artificial doma de la pandemia logre el crecimiento que hace falta para aumentar la recaudación fiscal. Si, el Gobierno Federal tendrá que responder la pregunta: ¿y ahora de dónde?

 

NOTAS EN REMOLINO

 

  Más temprano que tarde, el titular de Gobernación Adán Augusto López tendrá que acudir en auxilio de su amigo – y amigo del Presidente- Rutilio Escandón, gobernador de Chiapas, a quien, como dice el viejo dicho: hasta los enanos le han crecido… Por cierto, el inquilino de Bucareli se reunió ayer con los coordinadores de los grupos parlamentarios del Senado, para discutir, dijo Ricardo Monreal, asuntos de seguridad… Por lo pronto la decisión de la Suprema Corte de Justicia deja en el limbo al personal de salud con objeciones de conciencia. Lo peor es que tienen que esperar a que los legisladores se den un tiempo y la regulen… El nuevo gobernador de Nayarit Miguel Ángel Navarro quiere que el IMSS se haga cargo del sistema de salud de la entidad… Hay un viejo y sabio proverbio árabe: “los ojos no sirven de nada a un cerebro ciego”