No cumplen los anayistas su palabra
Tonto pedir productividad a un Congreso
Irresponsabilidad de los partidos
La semana pasada, el coordinador de los diputados panistas Marko Cortés se comprometió en un programa de Joaquín López Dóriga a ya no obstaculizar la discusión en el pleno del nombramiento del Auditor Superior de la Federación.
Ayer, operando en tándem con ONG como México Evalúa, los diputados del PAN, del PRD y Movimiento Ciudadano anunciaron que votarán contra votar la terna aprobada en comisiones.
Con la ONG argumentan que debe “reponerse el procedimiento”, o sea que ni siquiera quieren votarlo. Hubo un tiempo en que honrar la palabra dada es cuestión de honor. Por algo Clive Staples Lewis decía: “Nos reímos del honor y luego nos sorprendemos de encontrar traidores entre nosotros”.
Tonto pedir productividad a un Congreso
Ayer, cómo ocurre cíclicamente, salió uno de esos fantasmales organismos no gubernamentales que promueve el “gobierno abierto” – whatever that means-, con que hay poca productividad en las dos cámaras del Congreso mexicano.
Cuando a alguien se le ocurre hablar de productividad al referirse a las tareas de un organismo legislativo, es el reflejo de que no tiene la menor idea de que las Cámaras del Congreso son órganos de representación política, no fábricas de tornillos.
Por lo visto, la moda es confundir las tareas políticas de senadores y diputados con las de los gerentes y administradores. Por si no se han enterado, son universos distintos.
Irresponsabilidad de los partidos
Vaya irresponsabilidad de los representantes del PAN y de Movimiento Ciudadano al retirarse de la mesa que en la Secretaría de Gobernación discute los cómo y cuándo dar seguridad a los candidatos ya en campaña.
Se afirma que es una irresponsabilidad porque, si bien es Gobernación el convocante, lo hace porque debe asegurarse que no ocurra nada a ninguno de los candidatos y para ello hará lo que sea necesario. No es asunto de política, sino de mantener la estabilidad de la República.
Por eso se afirma que son irresponsables los del PAN y Movimiento Ciudadano, pues al no cooperar se arriesgan a que a sus candidatos les ocurre algo por falta de seguridad y la consecuencia sería una peligrosa alteración de la estabilidad política y social.
NOTAS EN REMOLINO
Dijo el Secretario de Economía Ildefonso Guajardo que él no aceptaría quedarse en el equipo negociador del TLCAN, como propuso Morena, pues ese partido quiere rebajar a la mitad el sueldo de los funcionaros y, afirma Guajardo: “Yo vivo de mi salario”. A nadie se le ocurrió ese efecto colateral de la narrativa de campaña lopezobradorista… Este espacio insiste, es un despropósito, sólo explicable como narrativa de campaña, que el señor López Obrador hable de “mapaches electorales y fraudes”, pues tal afirmación significa que le pasaron de noche los cambios de los procesos electorales… Clarísima la explicación dada en el espacio de López Dóriga por el ministro Laynez sobre la decisión de autorizar revisiones de vehículos y personas. Hoy la completará en el mismo espacio de Grupo Fórmula. Quizá deberían escucharla los críticos, hasta el presidente de la CNDH… Ni la encuesta difundida por Luis Ernesto Derbez pudo negar que el gobierno de Campeche, pese a la adversidad económica, ha mantenido a la entidad como la más segura de la República… Oootra vez los senadores panistas defienden los intereses de empresas españolas, como lo hicieron durante el pasado sexenio… Germán Martínez Cázares racionalizó su “conversión” …