INE: infamia política su demolición
Ya no podrán eludir la reforma fiscal
Escuelas, ignoran zozobra y realidades
Salvo incidentes aislados que creíamos desterrados, como hace un cuarto de siglo, en ambiente mayoritariamente pacífico, ayer los ciudadanos de a pie fueron a votar, una lección de civilidad responsable a los partidos y políticos empeñados en empañar al INE.
La afluencia en las casillas en todo el país prueba que los ciudadanos de a pie saben que, como obra humana, el INE no es perfecto, pero también están seguros de que su voto cuenta y es bien contado por los ciudadanos que son funcionarios de casilla.
Quizá deban hacerse ajustes, pero demoler al INE como pregona estridente el Partido Oficial sería una traición a la confianza de los millones de personas que fueron a votar ayer, una antidemocrática infamia política.
Ya no podrán eludir la reforma fiscal
Aprobó el Grupo del G7 la imposición de un impuesto especial para las multinacionales, acuerdo que será sometido a la reunión del G20 a celebrarse en julio en la bellísima Venecia.
La idea, se dijo, será impedir que las empresas multinacionales tengan su mayor ingreso en una nación y su domicilio fiscal en otra con bajos impuestos. Ya se darán detalles de cómo se aplicaría.
Como sea, el tema abre la oportunidad y el desafío para el Gobierno de la República para hacer la reforma fiscal que hace tiempo diseñan en la SHCP, pues las exigencias de la realidad harán difícil posponerla más por conveniencia electoral.
Escuelas, ignoran zozobra y realidades
Se anuncia la reapertura de las escuelas, por razones pedagógicas, pero también por razones prácticas, como el atraso en la reanudación de labores en el Gobierno, porque miles de mujeres -vitales en la burocracia-, deben atender a sus hijos en casa.
Las decisiones de padres, madres y maestros harán que no abran muchas escuelas, por zozobra por la pandemia, sí, pero también porque les dijeron que no hay dinero para las reparaciones necesarias en los planteles.
¡Qué rigidez de criterios en el Gobierno! Durante el siglo pasado, cuando faltaba para reparaciones, se pedía a los padres y maestros reunir el dinero para los materiales, las autoridades ponían la mano de obra y todos contentos. ¿Ya se les secó el cerebro?
NOTAS EN REMOLINO
Hasta la hora de escribir estas líneas, tenía razón la Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana Rosa Icela Rodríguez Velázquez en su informe de que, salvo incidentes, la jornada electoral ha transcurrido en paz… Por cierto, es esperanzadora la juventud de los funcionarios de casilla y los representantes de los partidos, por encima del luto en el alma de tantos… Claro que cuando vaya el Presidente Andrés Manuel López Obrador a Aguilillas, Michoacán, como anunció la semana pasada, se despejarán los caminos y nadie interferirá. Así ocurrió cuando estuvo allá el Nuncio Apostólico Franco Coppola… A Veracruz ya llegaron 8 locomotoras, 28 góndolas, grúas y equipo diverso para el Tren Maya… El fiscal don José Antonio Ortiz Pinchetti no pudo aguantarse más y su declaración sobre las elecciones y el rol del Estado sonó a frase bíblica: “antes de nosotros, todo era el caos” … En Nuevo León detuvieron al exgobernador nayarita Roberto Sandoval y su hija, la cual también es imputada por la FGR…