Armar, mientras desarman, el reto
Alianzas locales, veneno para Morena
Recesiones, el alto costo de no escuchar

  Nada varió de la narrativa sexenal en el discurso del Presidente Andrés Manuel López Obrador al cumplirse dos años en el Poder, pues permanece inalterable la decisión de continuar el desmantelamiento institucional del Estado y del Gobierno.

  Tiene, es cierto, el derecho a darle a las políticas públicas el rumbo que se ajuste a los objetivos anunciados desde su toma de posesión, pero es tarea inacabada, sólo tiempo dirá si alcanza el sexenio para armar lo que han desarmado.

  No creían que el entramado institucional fuera tan complejo, más complejo de lo calculado por los ideólogos de la 4T. Por eso ayer nos hablaron del vaso medio lleno, pronto la realidad, tan terca, obligará a hablar del vaso medio vacío.

 

Alianzas locales, veneno para Morena

 

  Con la visión del Altiplano son descalificadas alianzas entre fuerzas opositoras, porque creen serán inútiles frente a la avasalladora fuerza de Morena. Curiosamente el inquilino de Palacio y fundador del partido oficial si dimensiona el peligro.

  La gira presidencial a Baja California, cuyo objetivo fue ensayar las narrativas de propaganda partidista a utilizar durante las elecciones lo expuso. Su ácida crítica a alianzas PAN-PRI en algunas entidades mostró cuánto le preocupan.

  Teme que las alianzas de fuerzas políticas e intereses regionales y locales con la oposición pueda ser veneno para un Partido Oficial que, como Morena, para ganar necesita colgarse de los faldones de la popularidad presidencial.

 

Recesiones, el alto costo de no escuchar

 

  Ha recomendado la OCDE a México dar más apoyos fiscales para facilitar la recuperación económica del 2021, para el cual prevé la organización que la economía nacional podría crecer poco más de 3 por ciento.

  Hace 20 años, se le recomendó al entrante Presidente Fox un déficit de 2.5 por ciento, muy manejable, lo que le permitiría disponer de más de 100 mil millones de pesos y así sortear con éxito la inminente recesión norteamericana.

  Fox se negó y, del crecimiento de más de 6 por ciento con que recibió el Gobierno, sus primeros dos años vieron a la economía encogerse en 0.4 por ciento. Lástima que hoy tampoco escucharán a la OCDE.

 

NOTAS EN REMOLINO

 

  Sólo quien ingenuamente crea en las coincidencias puede no pensar mal del anuncio de que la Unidad de Inteligencia Financiera investiga al gobernador de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca. Parecen tiros de precisión contra los opositores, dirán los más díscolos… Afirman que los diputados, disciplinados, esperarán hasta el 10 de diciembre la señal de Palacio para discutir la ley del outsourcing… La respuesta del subsecretario de Salud Hugo López Gatell al director de la Organización Mundial de la Salud mostró que el funcionario es lo que en el barrio llama “la casa de las mil salidas” … Astutos, los del Partido Verde postularon para la gubernatura nayarita al senador con licencia Miguel Ángel Navarro. Pocos dudan que Morena hará lo mismo…