Repasan el pasado, relegan al futuro
Arrollan la resistencia chihuahuense
Olvidadas, las lecciones de la historia
Es una paradoja que el Presidente de la República que encendió, luminosa como nunca, la llama de la esperanza en millones de electores, a quienes hizo avizorar y hablar de un mejor futuro, ahora prefiera remover las cenizas del pasado.
Porque los propuestos “juicios” de cinco expresidentes remueven las cenizas del pasado, de 32 años hasta hoy, algo previsto en las hojas de la partitura electoral escrita por el Presidente Andrés Manuel López Obrador.
Y uno se pregunta si este afán de discutir el pasado es porque el futuro, la llama de la esperanza que encendió en tantos de sus fieles, ya no brilla con la misma intensidad y temen que la apaguen las tercas realidades del México real.
Arrollan la resistencia chihuahuense
Muchas veces uno lamenta tener razón. Así ocurrió cuando se supo que la Unidad de Inteligencia Financiera ha congelado cuentas de los más prominentes personajes involucrados en las protestas de los agricultores de Chihuahua.
Les echaron encima todo el peso del Gobierno de la Republica más poderoso en 30 años y, aunque los guardias nacionales ya cercaron la presa “La Boquilla”, como los antiguos romanos, la UIF opta por sitiar financieramente a los reclamantes.
Esperada la dura respuesta oficial. Debieron saber que al calificar a la actitud chihuahuense como “insurreccional” el subsecretario Ricardo Mejía reflejaba el sentir de Palacio. Nada que hacer. Por ahora, les gano el Gobierno.
Olvidadas, las lecciones de la historia
La ceremonia del Grito de ayer sin las grandes multitudes que, para celebrar, para el jolgorio o “malorear”, han llenado históricamente el Zócalo no es la primera vez que ocurre. Pasó el 15 de septiembre de 1847
Aquella noche el Zócalo lo ocupaban soldados norteamericanos y sobre Palacio Nacional ondeaba la bandera de Estados Unidos. Con la derrota y la pérdida de la mitad de nuestro territorio pagamos las décadas de rencillas políticas.
Ni la defensa de la Patria pudo borrar los rencores políticos. Caro lo pagamos. Hoy, el ambiente está emponzoñado por rencores y mezquindades políticos. Poco vivirá quien no averigüe pronto si aprendimos las lecciones de nuestra historia.
NOTAS EN REMOLINO
Oficialmente reconoció el gobierno de CDMX la amenaza contra Claudia Sheinbaum. Se supone que amenaza algún grupo del crimen organizado. Quizá, pero ojalá y revisen todas las posibilidades. Nunca se sabe… En octubre vencerá el pazo para que la Suprema Corte de Justicia dictamine sobre la pregunta propuesta por el Ejecutivo Federal para la “consulta” para “enjuiciar” expresidentes. Si releen bien la ley, muchas expectativas serán chasqueadas… “Era una vergüenza el derroche del avión presidencial”, dijo el director de la Lotería, Ernesto Prieto. Es posible, pero usó el tiempo pasado. ¿No le dijeron que, ya celebrado el sorteo, el avión sigue y seguirá en el hangar del Aeropuerto de CDMX?... Un hereje el diputado de Morena Juan Martínez Flores. Su propuesta de cambiarle el nombre al país y una nueva constitución es propuesta calderonista reciclada. ¡Calderonista!... Preocupa que prominentes personajes del Partido en el Poder crean que en México debe existir un pensamiento único, como en las naciones marxistas de la Guerra Fría…