Congreso: más eficaces las ONG
Civilidad, piden a los candidatos
La inquebrantable lealtad militar

 

  Mientras los senadores y diputados, por lo que sea, no pueden acordar llenar las vacantes para alcanzar la integración plena del Sistema Nacional Anticorrupción, las ONG demostraron eficacia al cubrir las vacantes del Comité Ciudadano, eje rector del sistema

  Se eligió a Mariclaire Acosta para encabezas el comité ciudadano y a Irene Levy para ocupar la vacante dejada por Jacqueline Peschard, a pesar de que los procedimientos de elección son necesariamente farragosos.

  Aunque en las ONG ya nos son ajenas a los alineamientos político electorales, hicieron a un lado sus diferencias, algo para lo cual los senadores y diputados padecen una patética incapacidad.

 

Civilidad, piden a los candidatos

 

  El Secretario de Gobernación Alfonso Navarrete se ha sumado a los llamados a los partidos y candidatos a la presidencia para que haya civilidad en la contienda y no prevalezcan las descalificaciones que siembran la desconfianza en las instituciones.

  Son llamados pertinentes, particularmente porque en determinado momento las narrativas pueden llevar al desencanto democrático y al desaliento de los votantes jóvenes, lo cual a nadie conviene.

  Sin embargo, con todo respeto, los partidos y sus candidatos presidenciales bien pueden responder: ¿Civilidad? ¡Por favor, estamos en campaña, y en la disputa del poder la única regla es que no hay reglas! Lo peor, quizá tengan razón.

 

La inquebrantable lealtad militar

 

  Hoy se conmemora el Día del Ejército, y se recuerda la histórica marcha de la lealtad de los cadetes escoltando al Presidente Francisco Madero desde el Castillo de Chapultepec hasta el Palacio Nacional.

  A pesar de sus detractores, las fuerzas armadas mexicanas han mantenido una inquebrantable lealtad a las instituciones de la República y al mandato de la autoridad civil.

  Algunos recordamos aquella prueba de lealtad que dieron en 1968, cuando hasta del extranjero proponían un golpe de Estado. El general Marcelino García Barragán mantuvo la lealtad institucional, una lealtad que, tristemente, es poco apreciada por los políticos.

 

NOTAS EN REMOLINO

 

  Una buena noticia desde Oaxaca. Desde ayer opera el ferrocarril que atraviese el Istmo de Tehuantepec, desde Salina Cruz hasta Coatzacoalcos… El “independiente” Armando Ríos Pitter convoca a una reunión de candidatos “independientes” a los tres niveles de gobierno. Una pregunta: ¿cómo se financiará la reunión?... La bancada panista en el Senado propuso una reforma constitucional que reduzca a la mitad el financiamiento público a los partidos que en una elección tengan menos votos que la suma de los votos anulados… Mientras el gobernador de Quintana Roo Carlos Joaquín se ocupa de persecuciones, su gobierno no invierte en la reparación del sistema de drenaje en la Isla de Holbox y ya las aguas negras contaminan la costa… Si había pruebas de que 70 gasolineras vendían combustible robado y se les clausuró, ¿por qué no le dan las pruebas a la PGR para consignaciones penales, como propone Joaquín López Dóriga?... La SEP ha detectado movimientos radicales que pretenden sembrar la agitación en las universidades públicas…