La agenda de la Nación en Palacio
Hospital de Pemex: gracia o justicia
Retener maquiladoras, en nuevo reto

   Innegable que el Presidente Andrés Manuel López Obrador tiene el derecho a impulsar agresivamente su personal agenda de gobierno, esbozada en sus compromisos de campaña, pero ajustarla a la cambiante realidad nacional.

   Sólo la obcecación de algunos “halcones” de Palacio puede negar el cambio implicado por la suma del reto de la pandemia y la guerra petrolera, con sus consecuencias políticas, sociales y económicas.

   Nadie espera que Palacio ya no impulse la agenda presidencial, pero sí que la sincronicen con las exigencias de la cambiante realidad, exigencias que son la agenda de la Nación. La clave de un gobierno exitoso.

 

Hospital de Pemex: gracia o justicia

 

   Ya visitó el director general de Pemex Octavio Romero Oropeza el hospital regional en su natal Tabasco, donde murieron pacientes sometidos a hemodiálisis, en las cuales se empleó una sustancia contaminada.

   Ya tiene conocimiento la Cofepris, pues boletinó al presunto proveedor del medicamento que mató pacientes, pero, hasta la fecha, ni Pemex, ni el sector salud, ni la Fiscalía General de la República han informado.

   Quizá haya una investigación en marcha, pero dado que hay compra centralizada de medicamentos, pareciera que se protege a alguien. Veremos si aplican la máxima juarista: “… a los amigos, justicia y gracia”.

 

Retener maquiladoras, en nuevo reto

 

   Desde que estalló en China la epidemia de coronavirus, las drásticas metidas del gobierno chino para combatirla han dañado las cadenas de suministros para la producción industrial de muchas naciones.

   Por lo pronto, en la frontera mexicana, donde hay muchas empresas maquiladoras que son en realidad parte de las cadenas de producción de muchas industrias y, no pocas con capital asiático, ya amagan con clausura de plantas.

   Cierto, las empresas maquiladoras son expertas en esas tácticas para obtener ventajas fiscales, pero la Secretaría de Economía no puede desestimar, así como así. Debe revisar la situación, por ser fuentes de trabajo vitales en la frontera.

 

NOTAS EN REMOLINO

 

   Quizá esta semana en Palacio Nacional decidan que el reto por la pandemia del coronavirus hace falta unidad y, por un rato, se deje de atender a los “halcones” que buscan el pleito permanente… Por cierto, han recibido un elegante pero duro descolón los críticos del subsecretario de Salud Hugo López Gatell. El ex secretario de Salud José Ángel Córdova, quien encabezó la lucha contra la epidemia de influenza, opinó sobre lo que hace el funcionario contra la pandemia. Dijo: “… Van con la progresividad correcta”. Y elogió al subsecretario… Cierto, algunos gobernadores como el oaxaqueño Alejandro Murat se adelantaron y desde el viernes cancelaron eventos masivos, pero también es cierto que a Oaxaca llegan muchos turistas extranjeros… Justificado júbilo del subsecretario de Relaciones Jesús Seade por la aprobación de Canadá al T-MEC, pero más temprano que tarde habrá de atender el desafío que representa la carta del representante comercial de Washington a sus productores agrícolas ofreciéndoles medidas estacionales contra las exportaciones mexicanas, algo que prohíbe el tratado… Que la SHCP acelere pagos a proveedores y contratistas es el reconocimiento de que el gobierno federal es responsable por el “reumatismo del elefante” …