Comentario con López-Dóriga
Reforma educativa
Fue ingenuo suponer que la bancada de Morena, la bancada del presidente, como la llamó su coordinador Mario Delgado, no avalaría los acuerdos presidenciales con la CNTE.
Insensato esperar que, a nueve meses y medio de tomar posesión, el Presidente López Orador incumpliría su promesa de campaña de acabar con la reforma educativa del gobierno peñista.
En este debate se confrontaron visiones distintas del rol del Estado en la educación pública.
Si la nueva reforma educativa no fortalece la calidad, puede ocurrir que dentro de una generación hablemos con nostalgia de lo que tuvimos. Y digamos: hubo una vez educación pública de tal calidad que, hasta finales del siglo 20, los dirigentes políticos, sociales y empresariales de México los produjo la educación pública.