La apuesta de Pascal

  Hoy se conmemoran 486 años de las apariciones de Nuestra Señora de Guadalupe en Cerro del Tepeyac.

  La imagen de la Morenita del Tepeyac ha sido factor de identidad nacional en esta Nación tan diversa.

  Quizá vale la pena hacer un recordatorio histórico. Fue don Benito Juárez, símbolo de la separación Iglesia-Estado quien declaró día de fiesta nacional el 12 de diciembre, en honor a la Virgen.

  Aunque soy creyente, siempre me conmueve la inquebrantable fe en la Virgen del Tepeyac de millones de mexicanas y mexicanos que a lo largo y lo ancho de la Nación expresan su fe. Pese a la ofensiva de un entendido laicismo.

  Cada quien es libre de creer o no. A los incrédulos, les dejo la frase de Blaise Pascal:

  Prefiero equivocarme creyendo en un Dios que no existe, que equivocarme no creyendo en un Dios que existe. Porque si después no hay nada, evidentemente nunca lo sabré, cuando me hunda en la nada eterna; pero si hay algo, si hay Alguien, tendré que dar cuenta de mi actitud de rechazo.