Comentario con López-Dóriga
Reforma laboral
Mucho se ha festejado la aprobación de la reforma laboral en la Cámara de Diputados, aunque falta la aprobación del Senado, pero en realidad se trata de la ley reglamentaria de la reforma constitucional que se aprobó hace dos años.
El Ejecutivo Federal presentó aquella reforma constitucional desde abril de 2016. La más importante reforma constitucional en materia laboral desde 1917, porque pasa los procesos de conflictos laborales de la jurisdicción del Ejecutivo al Poder Judicial.
El Poder Judicial debe tener jueces y tribunales especializados en materia laboral. Eso significa que cuando el Senado apruebe la ley laboral se inicia un período de transición que, a querer o no, costará dinero.
Faltaría que la austeridad retrasara la implementación de la ley laboral y llevara al incumplimiento de los compromisos internacionales, fundamentales para México.