La palabra presidencial
Ciertamente, hizo historia Andrés Manuel López Obrador, al ganar la Presidencia con la votación más alta desde la transición democrática.
Muchos calificaron como tsunami el triunfo del tabasqueño y de Morena, el partido que fundó para hacer las cosas a su manera. Ha ganado una mayoría en el Congreso y probablemente en los congresos estatales.
Por ahora no se ven contrapesos a un poder presidencial como no lo ha tenido nadie en las últimas dos décadas.
Anoche, por primera vez en sesenta años, vimos a las multitudes vitorear a quien será presidente de México. Corrían tras de su camioneta en el Centro Histórico y el Zócalo, con la alegría y el fervor con que se corre tras un rock star.
Alguna vez el general Lázaro Cárdenas advirtió contra el error de dejarse arrastrar por la emoción y el fervor de la multitud y aconsejó no olvidar el enorme peso de la palabra presidencial.
Vale recordar que, desde hoy, quien habla no es el candidato López Obrador, habla el próximo Presidente de México. La diferencia es abismal.