Elección de la CDMX

  Ayer se efectuó el primer debate entre las y los aspirantes a gobernar la ciudad de México y quizá sea tiempo de echarle un vistazo a esa elección.

   En 1997, al ganar el gobierno de la capital de la República, el perredista Cuauhtémoc Cárdenas no desmanteló la estructura corporativa y clientelar construida a lo largo de muchas décadas por sucesivos gobiernos priístas, no, simplemente reemplazó algunos dirigentes y a los demás les hizo saber que tenían un nuevo jefe.

  Así, a lo largo de 20 años la izquierda perfeccionó la estructura corporativa en la ciudad de México, hasta que López Obrador se fue del PRD y con su partido Morena empezó a disputarles el control del corporativismo capitalino.

  Aunque Mikel Arriola ha dado la sorpresa y quizá gane más votos de los ganados en 20 años por el PRI, la disputa real es entre el PRD y Morena.

   Discursos aparte, Alejandra Barrales y Claudia Sheinbaum pelean en esta elección por el control de la estructura clientelar y corporativa que es la llave del poder en Ciudad de México.