Objeción de conciencia
Aunque, por ser la Semana Mayor, cuando la mente de los ciudadanos y ciudadanas está en otros asuntos, el tema de la ley que acepta la objeción de conciencia de médicos y enfermeras, ha logrado alterar el ánimo del sector más politizado de la sociedad.
Varias organizaciones exigen al Presidente de la República no promulgue la ley que da a los profesionales de la medicina la oportunidad de negarse a practicar abortos o procedimientos equiparables a la eutanasia, cuando hacerlo contradiga sus valores morales personales.
Es una contradicción que organizaciones que reclaman para los periodistas el derecho de objeción de conciencia, se lo nieguen a los profesionales de la salud.
La decisión significará, observa el maestro Jorge Traslosheros, que los profesionales de la salud a veces pagarán un alto costo por ejercer ese derecho.
Los opositores a la objeción de conciencia no pueden decir que tal derecho no se garantiza en sociedades cosmopolitas y avanzadas, no si creen que Francia, Alemania y Holanda lo son. Esos tres países autorizan la objeción de conciencia, porque también es un derecho humano.