Seguridad en la UNAM
La balacera entre narcomenudistas que dejó dos muertos en las inmediaciones del campus de la UNAM es utilizada por las corrientes que coexisten en ese microcosmos del país que es la universidad.
Se pide al rector de la UNAM que impida que no haya más violencia, no más asaltos, como sea, pero el doctor Enrique Graue teme la reacción que provocaría que las corporaciones policíacas, federales o estatales entraran armados a vigilar el campus.
Se abriría la puerta a la agitación no solo de los estudiantes, sino también de la comunidad académica, porque, nos guste o no, para toda la comunidad de la UNAM es un asunto muy serio la defensa de la autonomía universitaria, la cual considerarían se violaría con hombres armados en el campus.
Sin pensarlo, alguna de las fuerzas políticas en contienda por la Presidencia, capitalizarían la defensa de la autonomía universitaria.
Se necesitan soluciones sensatas, viables, no arrebatos oportunistas, como aprovecharse para promover la legalización de la marihuana. El problema no es sólo de la UNAM, es de todas las universidades, públicas y privadas.